La seguridad en Monterrey recibió un nuevo impulso con la más reciente sesión de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, encabezada por el alcalde Adrián de la Garza Santos. Este encuentro reafirma el compromiso de su administración de trabajar de manera coordinada con instancias federales, estatales y municipales para preservar el orden, garantizar la tranquilidad y atender de forma integral a la comunidad, incluidos los migrantes que transitan o permanecen en la ciudad.
Mesa De Construcción De Paz Y Seguridad
En esta reunión, realizada en el C4 de Monterrey, participaron representantes de la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, las Secretarías de Gobernación y de Bienestar, Fuerza Civil, la Fiscalía Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública. La presencia de estas instancias permitió analizar las acciones implementadas y diseñar nuevas estrategias conjuntas para combatir desde delitos comunes hasta delitos de alto impacto.
El invitado especial fue Jesús Macías Sánchez, titular de la oficina de representación en Nuevo León del Instituto Nacional de Migración (INM). Su participación permitió reforzar los acuerdos sobre atención a migrantes, destacando la importancia de que la vigilancia y el control se realicen respetando en todo momento los derechos humanos.
Nos reunimos con autoridades de los tres niveles de gobierno para evaluar los resultados en materia de seguridad.
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@seguridadmtymx) August 14, 2025
Nuestro Alcalde, Adrián de la Garza, encabezó la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de la Región Monterrey, realizada en las instalaciones del C4. pic.twitter.com/b0w68iUItD
Refuerzo De Operativos En Zonas Clave
Uno de los puntos centrales fue el compromiso de reforzar la vigilancia en el primer cuadro de la ciudad. Esto incluye operativos conjuntos con la participación de policías municipales y estatales, así como elementos de la Guardia Nacional.
El objetivo es prevenir conductas delictivas, garantizar un ambiente seguro para los comercios y proteger a las familias que diariamente transitan por el centro. Asimismo, se planteó la optimización de los mecanismos de canalización de migrantes hacia albergues y servicios de apoyo, evitando situaciones de vulnerabilidad en la vía pública.
Compromiso Con La Atención A Migrantes
Adrián de la Garza enfatizó que, aunque la atención y el control de la migración es un tema federal, el municipio puede y debe intervenir con acciones sociales y de apoyo humanitario. En este sentido, su administración ha trabajado en coordinación con el INM para ofrecer alternativas seguras a quienes no han regularizado su estancia.
El alcalde subrayó que la prioridad es doble: proteger la seguridad de las familias regiomontanas y, al mismo tiempo, garantizar el respeto a la dignidad de todas las personas, sin importar su estatus migratorio.
Estrategias De Monterrey Contra La Delincuencia
La reunión también abordó la planeación de operativos especiales en zonas identificadas con mayores índices delictivos. Estas acciones incluyen patrullajes intensivos, puntos de revisión y la integración de tecnología para fortalecer la capacidad de respuesta de las corporaciones.
La colaboración entre Fuerza Civil, la Policía de Monterrey y la Guardia Nacional permitirá dar seguimiento a casos específicos y reducir el margen de impunidad en delitos de alto impacto.
Protección De La Paz Social
Para Adrián de la Garza, la paz social es un valor que debe preservarse mediante un enfoque preventivo. Por ello, destacó que estas reuniones no solo buscan coordinar respuestas ante incidentes, sino también anticiparse a situaciones de riesgo.
La Mesa de Construcción de Paz se ha consolidado como un espacio donde la cooperación entre autoridades es constante, lo que ha permitido implementar estrategias integrales que abarcan desde la prevención del delito hasta la atención post-incidente.
Impacto En La Comunidad
Los esfuerzos coordinados se traducen en mayor presencia de elementos de seguridad en las calles, tiempos de respuesta más rápidos y un mejor flujo de información entre corporaciones. Esto genera confianza ciudadana y refuerza la percepción de seguridad, clave para el desarrollo económico y social de Monterrey.
Comerciantes, vecinos y visitantes del centro han manifestado su apoyo a estas medidas, reconociendo que la seguridad pública es fundamental para mantener el dinamismo de la ciudad.
Visión Para El Futuro De Monterrey
El alcalde reafirmó que las acciones emprendidas son parte de un plan de largo plazo para garantizar que Monterrey siga siendo una ciudad competitiva, atractiva para la inversión y segura para vivir. Esto implica mantener el diálogo permanente con las autoridades federales y estatales, y seguir innovando en el uso de tecnología para la seguridad.
La administración municipal continuará priorizando la atención ciudadana, el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad y la capacitación de los elementos policiales.