Una reciente encuesta de El Norte confirma que la ciudadanía mantiene una fuerte confianza en el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza. Según el estudio, ocho de cada diez habitantes aprueban a Adrián y califican de positiva su gestión municipal, destacando los programas sociales implementados en su primer año de administración.
De Acuerdo A Encuesta, Aprueban A Adrián Con Alto Nivel
De acuerdo con la encuesta aplicada por el Departamento de Opinión Pública de El Norte, el 82% de los regiomontanos aprueban a Adrián “mucho o algo” por su desempeño como alcalde de Monterrey, mientras que solo un 15% expresó desaprobación. Otro 3% de los encuestados afirmó no tener una opinión definida.
El estudio señala que los ciudadanos perciben avances notables en la gestión municipal, especialmente en rubros como seguridad, movilidad, servicios públicos y atención social. Los resultados reflejan un clima de confianza y estabilidad política, respaldado por acciones visibles en las colonias y programas que priorizan el bienestar familiar.
Además, el respaldo hacia el alcalde de Monterrey no se limita a su actual administración. Los resultados de la encuesta muestran que la ciudadanía considera a Adrián de la Garza un perfil sólido para futuros cargos públicos, con una imagen asociada a liderazgo, disciplina y resultados concretos.

Monterrey Muestra Confianza En Su Actual Administración
La medición, realizada del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2025, consultó a 500 personas en viviendas del municipio de Monterrey. Con un nivel de confianza del 95% y margen de error de +/- 4.4%, los datos reflejan una tendencia favorable hacia el actual gobierno local.
El 84% de los encuestados calificó su gestión municipal como “muy buena” o “algo buena”, destacando su cercanía con la gente y la atención directa a las necesidades de los barrios. La ciudadanía reconoce avances visibles en infraestructura, movilidad y asistencia social, áreas que concentran buena parte de los esfuerzos municipales.
En cuanto a la proyección política, el 59% de los participantes indicó que votaría por él si buscara la gubernatura en 2027. Solo el 29% manifestó que no lo haría, mientras que el 12% restante dijo no saber. Estos datos lo colocan entre los perfiles mejor posicionados de Nuevo León.
La encuesta también señala que los ciudadanos valoran la constancia y compromiso del alcalde de Monterrey. Lo describen como un funcionario firme, trabajador y honesto, atributos que contribuyen a su buena reputación ante la opinión pública.
Programas Sociales Y Obras Mejor Evaluadas
Los programas sociales impulsados por el gobierno municipal obtuvieron calificaciones sobresalientes. La ciudadanía destacó especialmente el programa de útiles escolares, con una aprobación del 89%, así como la construcción de carriles laterales en la Carretera Nacional, que recibió el mismo nivel de respaldo.
Otros proyectos reconocidos por los encuestados fueron la nueva interconexión vial con San Pedro (87%), el apoyo del DIF a niños y adultos mayores (87%) y los carriles de contraflujo (85%). Iniciativas como Regio Ruta, la rehabilitación de la Plaza de la Purísima y el programa Transformando Monterrey superan el 80% de aceptación, reflejando la percepción positiva sobre los servicios públicos locales.
Además, la ciudadanía considera que las cosas en Monterrey “marchan bien o muy bien” en un 71% de los casos. Solo una minoría expresó insatisfacción o preocupación por la situación del municipio.
El estudio muestra que el enfoque del alcalde de Monterrey en atender las necesidades de la población ha tenido un efecto directo en la confianza de los habitantes. Su gestión municipal combina resultados tangibles con una comunicación constante con la comunidad, fortaleciendo la relación entre gobierno y sociedad.

Aprueban A Adrián Y Lo Comparan Con Administraciones Anteriores De Monterrey
El desempeño actual fue comparado con la gestión anterior encabezada por Luis Donaldo Colosio. De acuerdo con la encuesta, el 47% de los entrevistados considera que la administración de Adrián de la Garza es mejor, mientras que el 30% la percibe igual de buena y el 14% igual de mala. Solo el 6% opinó que ha sido peor.
Estas cifras reflejan una mejor valoración general hacia el actual gobierno municipal, que se asocia con eficiencia y orden en la operación del ayuntamiento. La ciudadanía percibe que Monterrey avanza en temas clave como movilidad, obras públicas y programas de apoyo, con resultados que impactan directamente en la calidad de vida.
Asimismo, el 52% afirmó que el gobierno ha sido “igual de bueno” a lo esperado, mientras que un 26% considera que ha superado sus expectativas. Este equilibrio muestra que el desempeño de Adrián de la Garza se mantiene dentro de los estándares de confianza de la población.
La consolidación de proyectos de largo alcance y la continuidad de programas sociales son factores que explican la estabilidad del respaldo ciudadano. En el primer año de su administración, la combinación de resultados visibles y atención directa han fortalecido la percepción de eficiencia en la gestión municipal.
Ciudadanía Valora El Liderazgo Del Alcalde De Monterrey
En los rubros de percepción personal, el 79% considera al alcalde de Monterrey como “apto para el cargo”, el 78% lo describe como “firme en sus decisiones” y el 77% lo califica como “trabajador”. Además, un 71% lo considera honesto, lo que contribuye al alto nivel de confianza que mantiene con la ciudadanía.
Los resultados de la encuesta confirman una sólida aprobación en Monterrey, donde los avances en infraestructura, bienestar social y seguridad son percibidos de manera positiva. La estrategia de cercanía y la continuidad de programas sociales parecen consolidar la buena imagen del edil entre los habitantes del municipio.
Adrián de la Garza continúa posicionándose como una figura de estabilidad política y administrativa, con una gestión que combina orden, resultados y contacto directo con los ciudadanos. Su administración es vista como un modelo de eficiencia dentro de la gestión municipal del área metropolitana.