Search
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Últimas Noticias
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Últimas Noticias
Home Local

Acusan A Proyecto Salvavidas Por Presunto Fraude

agosto 27, 2025
in Local
Proyecto Salvavidas adopciones de mascotas, fraude, San Pedro, rescate, no rescatan
Share on FacebookShare on Twitter
  • Testimonios Cuestionan Transparencia De Recursos Y Su Real "Rescate"
  • Rescatistas Y Adoptantes Señalan Abusos
    • Proyecto Salvavidas Rechaza Señalamientos Públicos

La polémica estalló en redes sociales. La asociación Proyecto Salvavidas, con más de 288 mil seguidores en Instagram, enfrenta acusaciones graves por parte de rescatistas y adoptantes. Testimonios aseguran que las responsables, identificadas como dos hermanas de San Pedro Garza García, no destinan recursos a los animales rescatados.

De acuerdo con las denuncias, la organización cobra cuotas de adopción que van de 700 a 1,200 pesos, pero no cubre los gastos médicos ni alimenticios de perros y gatos. En cambio, los rescatistas independientes asumen todo el costo del proceso.

La crítica principal es que la asociación solo aparece en los eventos y en la entrega de mascotas para tomarse fotografías, mientras que la labor y el gasto real recaen en terceros.

Testimonios Cuestionan Transparencia De Recursos Y Su Real “Rescate”

Los reclamos se intensificaron con la difusión de un supuesto informe presentado ante el SAT. En él, Proyecto Salvavidas reporta ingresos de más de 1.2 millones de pesos en donativos durante 2025. También aparecen gastos en alimentos, servicios veterinarios y medicinas.

Sin embargo, varios rescatistas aseguran que esas cifras no corresponden con la realidad. Según ellos, la organización no entrega alimento ni cubre consultas veterinarias. “Si el dinero no llega a los animales, entonces las facturas son falsas o infladas”, expresaron en redes.

Un testimonio narra que, tras gastar más de 5 mil pesos en la atención de una gatita rescatada, la asociación pidió 900 pesos extra como cuota de recuperación y hasta una bolsa de alimento adicional para concretar la adopción.

Rescatistas Y Adoptantes Señalan Abusos

Las críticas no provienen solo de adoptantes, sino también de quienes realizan la labor de rescate. Alberto, integrante de otro colectivo en Monterrey, acusó que las hermanas “solo se presentan a la entrega para tomarse fotos. No apoyan ni con un peso”.

Proyecto Salvavidas
adopciones de mascotas, fraude, San Pedro, rescate, no rescatan
Mensaje difundido en redes sobre el Proyecto Salvavidas.

Otros adoptantes reclamaron la falta de transparencia en las cuotas solicitadas. La queja más repetida es que la asociación pide aportaciones pero no explica con claridad en qué se utilizan.

Incluso se denunció que empresas y familias de San Pedro Garza García habrían hecho donaciones considerables en especie y dinero que, según los denunciantes, no llegan a los animales. “Ellas viven de esto, es un negocio disfrazado de asociación civil”, mencionó un testimonio difundido en redes.

Proyecto Salvavidas Rechaza Señalamientos Públicos

Ante la ola de críticas, Proyecto Salvavidas emitió un comunicado oficial en historias destacadas de su Instagram. En él asegura que todo se trata de una campaña de desprestigio en su contra. Señalan que llevan más de 10 años de trabajo con más de 7 mil 300 adopciones exitosas.

La organización defiende que la cuota de recuperación de 900 pesos no es un negocio, sino una ayuda mínima frente a los costos reales de un rescate. Argumentan que esterilizaciones, vacunas, alimentos y tratamientos superan con mucho esa cantidad.

También recalcan que sus informes financieros son transparentes y auditables, y que los recursos reportados ante el SAT se utilizan para cubrir hogares temporales, medicinas y gastos veterinarios. Finalmente, llamaron a la unidad dentro de la comunidad animalista y pidieron enfocarse en el bienestar de las mascotas.

Previous Post

Arrestan A Hombre En Ecotaxi Robado En Monterrey

Next Post

Aseguran Marihuana Abandonada En El Centro De Monterrey

Noticias Relacionadas

reparto-de-útiles-escolares-en-monterrey-con-programa-de-apoyo-escolar
Local

Extienden Reparto De Útiles Escolares Un Día Más

julio 25, 2025
programa-útiles-útiles-materiales-escolares-gratuitos-monterrey
Monterrey

Reparten Mochilas Y Útiles Escolares Gratis En Monterrey

julio 22, 2025
50-aniversario-luctuoso-y-conversatorio-sobre-antonio-l.-rodríguez-homenaje-en-monterrey
Local

Monterrey Rinde Tributo A Antonio L. Rodríguez Quirós

julio 18, 2025
renuevan-imagen-urbana-y-14-mil-fachadas-con-transformando-monterrey-programa-social
Local

Reactivan Programa Transformando Monterrey Para Mejorar Colonias

julio 15, 2025
densificación san-pedro microdepartamentos
Local

San Pedro Prioriza Una Densificación Responsable Y Equilibrada

julio 8, 2025

© 2025 El Diario de la Sultana - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Entretenimiento
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Política
  • Seguridad
  • Últimas Noticias

© 2025 El Diario de la Sultana - Todos los derechos reservados.