La adopción en Monterrey se ha convertido en una alternativa muy buscada por las familias que desean integrar a un nuevo perrito o gatito a sus vidas. Adoptar no solo significa abrirle la puerta de tu casa a perritos o gatitos, también es brindarle una segunda oportunidad a un animal que ha enfrentado abandono o maltrato. Descubre lugares dónde adoptar en la ciudad y darle su hogar soñado.
Hoy, más personas entienden que adoptar puede cambiar la vida tanto de la mascota como de su nueva familia. El vínculo que se genera es especial, lleno de cariño y lealtad. Además, tener un perrito en casa puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud emocional.
En la ciudad existen distintas organizaciones y centros especializados que facilitan este proceso. Cada uno ofrece diferentes modelos de atención y requisitos, pero todos tienen el mismo objetivo: garantizar hogares responsables y llenos de amor.

Dónde Adoptar Con Fundaciones Locales
Ante la pregunta de dónde adoptar en la ciudad, se encuentra como la más reconocida Adopta Monterrey, una fundación que lleva cerca de 10 años trabajando en el rescate y colocación de perritos y gatitos. Gracias a su labor, muchos animales han encontrado familias dispuestas a brindarles una vida digna.
Otra alternativa es Proyecto Salvavidas MX A.C., una organización fundada en 2015 con el propósito de promover la adopción de mestizos. Hasta ahora, han rescatado a más de 5 mil animales que vivían en la calle o sufrían maltrato. Sin embargo, en fechas recientes han enfrentado acusaciones públicas de fraude, algo que ha generado debate en torno a su labor.
A estas opciones se suman las veterinarias locales, donde los vecinos suelen llevar a perritos y gatitos rescatados para ponerlos en adopción. Son lugares más pequeños, pero con la misma misión: encontrar familias responsables para cada animalito.
Adopción En Monterrey Vía El Centro De Salud Y Bienestar Animal
Otra de las alternativas es el Centro de Salud y Bienestar Animal de Monterrey con sedes en San Bernabé y en el Parque España, ambos tienen horarios de atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas. Sus instalaciones albergan a decenas de perritos y gatitos que esperan encontrar un hogar definitivo.
El centro se enfoca en dar atención veterinaria básica y en promover la tenencia responsable. Adoptar en este lugar implica un compromiso, ya que piden a las familias asumir la responsabilidad de cuidado y seguimiento.
Visitar el centro es una experiencia que abre los ojos al problema del abandono animal. Cada perrito y gatito tiene una historia distinta, pero todos comparten la necesidad de afecto y cuidado. Adoptar aquí significa sumar esfuerzos con una institución dedicada a mejorar la calidad de vida de las mascotas.
Brigadas De Salud El 4 De Septiembre En La Colonia La Florida
El municipio también organiza brigadas de salud animal como parte de su estrategia para fomentar la adopción responsable. Estos eventos incluyen vacunación antirrábica, corte de uñas, aplicación de garrapaticida y revisiones veterinarias. Además, se promueve la tutoría responsable, recordando a las familias la importancia de cuidar la salud de sus perrios.
Estos los hacen cada pocas semanas en distintos puntos estratégicos de Monterrey, mañana se realizará uno en la colonia Residencial La Florida, en el parque ubicado entre las calles Jesús Fronteras y José María Torres. El evento se llevó a cabo el jueves 4 de septiembre de 9:30 a 14:30 horas, ofreciendo servicios gratuitos y asesorías a los dueños de mascotas.
Estas brigadas funcionan como un complemento al trabajo de las fundaciones y centros de rescate. No solo atienden a perritos y gatitos que ya tienen hogar, también sensibilizan a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar en lugar de comprar.
Adopción En Monterrey Responsable Para Un Futuro Mejor
La adopción en Monterrey requiere un compromiso real. Las organizaciones suelen pedir llenar formularios, entrevistas y en algunos casos visitas domiciliarias. No se trata de un trámite rápido, sino de asegurar que cada perrito o gatito llegue a un entorno seguro y estable.
Las familias interesadas deben estar conscientes de que un animal implica gastos, cuidados médicos y tiempo de convivencia. Sin embargo, lo que se recibe a cambio es invaluable: compañía incondicional y la satisfacción de haber cambiado una vida.
Al final, la adopción es un acto de amor y responsabilidad. En Monterrey existen suficientes opciones para quienes quieran abrir las puertas de su casa a un nuevo integrante. Ya sea en fundaciones, en el Centro de Bienestar o en brigadas comunitarias, cada paso cuenta para reducir el abandono y dar esperanza a cientos de perritos y gatitos. No solo es importante saber dónde adoptar, sino también estar consciente de las responsabilidades que conlleva ofrecer una vida digna.