Se conmemoró los 429 años de la fundación de Monterrey con una jornada que combinó ceremonia cívica, actividades culturales, deporte y solidaridad. El aniversario no solo recordó a los primeros colonos que levantaron el asentamiento en 1596, sino que también permitió reflexionar sobre la identidad regiomontana y la proyección de la capital de Nuevo León hacia el futuro.
El Origen De La Sultana Del Norte
La historia de Monterrey comenzó el 20 de septiembre de 1596, cuando Diego de Montemayor, acompañado de doce familias españolas, fundó la Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey en el valle del Ojo de Agua de Santa Lucía. Antes de este hecho, ya habían existido dos intentos fallidos de colonización, uno encabezado por Alberto del Canto en 1577 y otro por Luis Carvajal y de la Cueva en 1582.
Ambos fracasaron debido a la hostilidad de los pueblos originarios y a la escasez de recursos naturales. Fue la proximidad del manantial de Santa Lucía lo que permitió la consolidación definitiva de la ciudad. Hoy, al cumplirse los 429 años de la fundación de Monterrey, ese origen sigue siendo motivo de orgullo para la comunidad.
El Valor De La Columna de los Fundadores
La conmemoración oficial se realizó en el Obelisco, conocido también como la Columna de los Fundadores. Este monumento, inaugurado en 1957, se erige en el lugar donde se recuerda la fundación y se ha convertido en un punto de encuentro para rendir homenaje a quienes forjaron los cimientos de Monterrey.
Durante la ceremonia solemne, autoridades municipales y estatales encabezaron la guardia de honor, acompañados de cronistas e historiadores. Se dio lectura a fragmentos de la Carta de Fundación, como recordatorio del pacto comunitario que dio vida a la ciudad.
El Obelisco no solo representa el pasado, sino también la continuidad de un pueblo que se ha caracterizado por el trabajo y la resiliencia.
Autoridades Que Asistieron A La Conmemoración
El evento contó con la presencia del alcalde municipal , síndicos, regidores y funcionarios municipales, así como representantes del Congreso del Estado y del Poder Judicial. También participaron la presidenta del DIF, Gaby Oyervides González, la presidenta del Congreso, Itzel Castillo Almanza, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Laura Perla Córdova Rodríguez.
El cronista oficial, Leopoldo Espinosa Benavides, destacó en su intervención que Monterrey ha logrado prosperar a lo largo de más de cuatro siglos gracias a la vocación de desarrollo de sus habitantes. La presencia institucional dio un carácter solemne al homenaje y reforzó el vínculo entre la ciudad y sus instituciones.

La Ciudadanía Como Protagonista Del Aniversario
Más allá de los actos formales, los 429 años de la fundación de Monterrey fueron celebrados por la ciudadanía con entusiasmo. Más de 2,500 personas se dieron cita para participar en las carreras de 10 y 5 kilómetros, que iniciaron y concluyeron frente al Palacio Municipal.
Desde temprana hora, corredores y familias ocuparon las calles del centro histórico para ser parte de esta jornada deportiva que mezcló tradición y recreación. La Plaza Zaragoza se convirtió en el espacio donde los participantes fueron recibidos con música en vivo y un ambiente festivo que recordó que Monterrey también se celebra en comunidad.
Al concluir las carreras, los ganadores de cada categoría recibieron medallas y certificados como reconocimiento a su esfuerzo. La premiación estuvo acompañada por la música regional interpretada por la Gran Orquesta de Monterrey, que convirtió el momento en una fiesta popular.
Se ofreció hidratación y servicios de apoyo para todos los corredores, subrayando el carácter familiar y solidario de la jornada. Este componente cultural y recreativo le dio un matiz especial a los 429 años de la fundación de Monterrey, mostrando que la ciudad no solo honra su pasado, sino que también celebra con alegría y unión.
La edición de este aniversario incluyó un componente solidario que marcó diferencia con celebraciones pasadas. Parte de los fondos recaudados en las actividades deportivas fueron destinados a la asociación Effeta, una institución que trabaja en la educación de niñas, niños y jóvenes con discapacidad intelectual.
Esta acción reforzó el compromiso de la ciudad con la inclusión y el apoyo a los sectores más vulnerables, dejando claro que cada aniversario también es una oportunidad para construir comunidad.
Orgullo Regio Y Proyección Al Futuro
La conmemoración de los 429 años de la fundación de Monterrey no fue únicamente una mirada al pasado. También se convirtió en una invitación a reflexionar sobre los desafíos actuales y la proyección de la ciudad como motor económico, cultural y social del país.
La mezcla de homenaje histórico, participación ciudadana y solidaridad mostró el espíritu de una comunidad que, unida por sus raíces, mantiene firme la convicción de crecer y desarrollarse. Monterrey, desde aquel asentamiento inicial en Santa Lucía, se ha transformado en una metrópoli moderna, pero sin perder de vista el legado de sus fundadores.