Jóvenes del INJUVE de Monterrey visitaron el C4 de Monterrey (Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo). Durante esta visita guiada, conocieron las labores policiales que se realizan para garantizar la seguridad ciudadana, como parte de la estrategia ESCUDO impulsada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio.
Instituto De La Juventud Regia Aprende Sobre El C4
La visita al C4 permitió a los jóvenes conocer de cerca las tareas que diariamente desempeñan los especialistas en seguridad pública de Monterrey. Jorge Ortega Zamarripa, Inspector General de Inteligencia, encabezó el recorrido junto a su equipo, explicando con detalle las distintas áreas operativas del centro.
Durante la actividad, los asistentes tuvieron oportunidad de dialogar con operadores y especialistas, aclarando dudas relacionadas con la seguridad y atención a emergencias. Este acercamiento buscó fomentar entre los jóvenes una cultura preventiva y participativa.
Asimismo, se destacó la importancia que tienen estos encuentros para estrechar la relación entre autoridades y juventud regiomontana. Las autoridades municipales consideran clave involucrar a las nuevas generaciones en temas de seguridad y responsabilidad social.

Cámaras C4 Ofrecen Monitoreo Constante Para La Seguridad en Monterrey
Una de las áreas más destacadas durante la visita fue el centro de monitoreo, desde donde se coordinan las labores de vigilancia a través de casi 6 mil 400 cámaras instaladas estratégicamente en Monterrey. Los jóvenes observaron cómo se gestionan y analizan imágenes en tiempo real.
Este sistema de video-vigilancia facilita la detección temprana de situaciones de riesgo o actividades ilícitas. Además, permite dar seguimiento inmediato a los eventos que requieren intervención rápida por parte de las autoridades.
Los especialistas también explicaron a los visitantes la manera en que este sistema interactúa con los cuerpos operativos en campo, optimizando los tiempos de respuesta ante situaciones de emergencia y garantizando una mayor seguridad para los regiomontanos.
Cómo Funciona La Atención A Emergencias En Monterrey
Otro aspecto relevante del recorrido fue la visita a la central de radio, desde donde se atienden las llamadas al número de emergencia 9-1-1. En esta área, los jóvenes conocieron cómo se realiza la clasificación, evaluación y canalización de cada llamada recibida.
Personal especializado les explicó que cada llamada se analiza con criterios específicos para determinar el nivel de emergencia. Posteriormente, estas se dirigen a las unidades operativas correspondientes, ya sean de seguridad pública, servicios médicos o protección civil.
Este proceso de atención se realiza de manera eficiente y precisa, permitiendo que las unidades respondan con rapidez a cualquier incidente reportado por la ciudadanía. Los jóvenes pudieron observar cómo esta labor es fundamental para mantener seguros los distintos sectores del municipio y seguir con la visión de la estrategia ESCUDO.
Coordinación Del C4 Con La Comunidad Mediante Chats Vecinales
Durante la visita, también se presentó el trabajo de la Coordinación de Seguridad Ciudadana. Esta área administra chats vecinales conectados directamente al C4, que permiten una interacción directa y efectiva entre ciudadanos y autoridades.
Estos canales digitales posibilitan reportar rápidamente situaciones sospechosas, actividades delictivas o emergencias locales. Las autoridades municipales indicaron que este mecanismo ha mostrado resultados positivos en la prevención y atención oportuna de incidentes.
Los jóvenes del Instituto de la Juventud Regia valoraron este esfuerzo por fomentar la participación comunitaria activa. Consideran que herramientas como los chats vecinales ayudan a mejorar la comunicación entre autoridades y población, fortaleciendo así la seguridad colectiva.
Estrategia ESCUDO Para Un Monterrey Más Seguro
El recorrido formó parte de la estrategia ESCUDO, impulsada por la actual administración municipal. Esta iniciativa busca mejorar integralmente la seguridad pública a través de acciones coordinadas, prevención efectiva y participación ciudadana.
Autoridades municipales destacaron ante los jóvenes visitantes que ESCUDO implica más que vigilancia; involucra la creación de una cultura preventiva en los ciudadanos. Esta estrategia está diseñada para generar confianza y colaboración entre los regiomontanos y las fuerzas de seguridad.
Al finalizar la visita, los integrantes del Instituto de la Juventud Regia expresaron interés en seguir participando activamente en este tipo de actividades. Reconocieron el valor de conocer directamente cómo operan los organismos encargados de proteger y servir a la comunidad.
Compromiso De La Juventud Con La Seguridad Pública
La visita al C4 busca además que los jóvenes se conviertan en multiplicadores de información. Tras haber conocido de primera mano cómo funciona este centro operativo, pueden compartir su experiencia en sus respectivas comunidades.
Desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señalaron que estas actividades buscan fortalecer la formación cívica de los jóvenes. Además, pretenden crear un sentido de corresponsabilidad en la prevención y combate a la delincuencia.
Finalmente, tanto las autoridades municipales como los jóvenes asistentes coincidieron en que la seguridad pública es una tarea que requiere colaboración de todos. Con estos esfuerzos conjuntos, Monterrey avanza hacia un futuro más seguro y participativo.