La estrategia de seguridad en Monterrey se amplía con la construcción de dos nuevos edificios del C4, uno en la zona norte y otro en la zona sur de la ciudad. El alcalde anunció que los proyectos ya cuentan con anteproyecto, licitaciones en puerta y proyección de operación antes de 2026, fortaleciendo la vigilancia y la inteligencia policial.
Dos Nuevos C4 Para Mejorar La Estrategia De Seguridad De Monterrey
El anuncio de la construcción de los nuevos C4 en Monterrey se realizó en el marco del 25 aniversario de la Policía Regia. Durante la ceremonia, el alcalde destacó que estas instalaciones buscan mejorar la capacidad de respuesta de las corporaciones y brindar mejores resultados en materia de seguridad.
Según el edil, uno de los edificios se ubicará en la zona sur y el otro en la zona norte. Ambos estarán diseñados para replicar y reforzar la experiencia del actual C4 en la Alamey. El objetivo es descentralizar la vigilancia, generar centros de información y optimizar la cobertura de la ciudad.
La decisión responde a la necesidad de contar con más infraestructura tecnológica. Con ello se busca enfrentar los retos de seguridad con monitoreo constante y un sistema que produzca inteligencia operativa. Además, se pretende dignificar la carrera de los policías locales al dotarlos de mejores herramientas.
Importancia De Invertir En Tecnología Y Vigilancia
El alcalde subrayó que la inversión en tecnología es clave para garantizar resultados más efectivos en la estrategia de seguridad en Monterrey. A través de los nuevos centros se generará información en tiempo real, lo que permitirá reaccionar de manera más rápida ante emergencias.
En entrevista con medios, el edil explicó que ya se cuenta con un anteproyecto avanzado y que se trabaja en la cuantificación del presupuesto. Aunque no detalló el monto, señaló que revelar cifras antes de la licitación violaría la normativa de adquisiciones.
El compromiso del municipio es que las obras inicien antes de que concluya el año en curso. La meta es que ambos C4 estén en operación dentro de la actual administración, lo que implicaría que comiencen a funcionar en 2026.
Licitaciones Previstas Antes De Terminar El Año
El proceso de construcción de los C4 en Monterrey se pondrá en marcha mediante licitaciones públicas. Estas se emitirán antes de finalizar el año, de acuerdo con lo declarado por el alcalde.
La instrucción a la Secretaría de Obras Públicas es clara: agilizar trámites y cumplir con los plazos para garantizar que las nuevas instalaciones estén listas lo antes posible. Esta medida busca reforzar la confianza ciudadana en la administración local y dar certidumbre sobre la ejecución del proyecto.
Con estos nuevos centros se espera ampliar la capacidad de respuesta de la corporación, mejorar la coordinación interinstitucional y ofrecer mayor seguridad a las familias regiomontanas.
Coordinación Con Autoridades Estatales Y Fuerza Civil
El edil también adelantó que la información generada por los nuevos C4 en Monterrey será compartida con autoridades estatales. De esta manera, habrá coordinación con Fuerza Civil y otras instancias responsables de la seguridad pública.
La idea es que los C4 no solo se enfoquen en la vigilancia, sino que también produzcan inteligencia útil para la prevención del delito. La coordinación permitirá delimitar responsabilidades en determinados territorios, evitando duplicidad de esfuerzos y fortaleciendo la cobertura operativa.
Con este esquema, la estrategia de seguridad en Monterrey se complementa con el trabajo estatal y federal. Se busca que cada corporación tenga roles claros, pero que los datos obtenidos por el sistema de monitoreo sean aprovechados de manera conjunta.
Cámaras De Vigilancia Y Expansión Tecnológica
Actualmente, el C4 de la Alamey opera con 6,800 cámaras enlazadas. La meta es adquirir 1,500 más y reemplazar aquellas que requieren actualización. Con la instalación de los nuevos centros, se estima que la ciudad cuente con más de 8,000 cámaras activas.
Estas cámaras estarán distribuidas estratégicamente en puntos clave de la ciudad, tanto en el norte como en el sur, además del centro. Según la proyección municipal, este número será suficiente para cubrir los principales puntos de monitoreo y fortalecer la percepción de seguridad en las colonias.
La expansión tecnológica no solo busca disuadir delitos, sino también documentar hechos y generar evidencia útil para investigaciones.
Impacto Esperado En La Seguridad Ciudadana
Los nuevos C4 en Monterrey forman parte de un plan integral que combina infraestructura, tecnología y profesionalización policial. El alcalde enfatizó que, junto con las mejoras salariales y la capacitación, estas obras representan un paso hacia la consolidación de una policía más fuerte.
El impacto esperado es doble. Por un lado, se pretende reducir la incidencia delictiva con una vigilancia más cercana y constante. Por otro, se busca mejorar la percepción ciudadana, mostrando que el municipio invierte en mecanismos concretos de seguridad.
El proyecto se suma a la estrategia Escudo, que desde el inicio de la administración ha buscado dignificar la labor policial y dotar a la corporación de mejores condiciones de trabajo.
Dignificación De La Carrera Policial
La construcción de los nuevos centros de control también tiene un componente simbólico. Para el alcalde, se trata de un mensaje claro hacia los elementos de la Policía de Monterrey: la administración está comprometida con su dignificación.
Los oficiales contarán con instalaciones más modernas y con un sistema de inteligencia que respalde su labor en campo. Además, se prevé que los C4 contribuyan a disminuir la carga operativa de los policías al optimizar procesos y ofrecer información en tiempo real.
Con ello, la ciudad no solo mejora su infraestructura tecnológica, sino que también apuesta por una corporación más profesional y mejor equipada.
Compromiso Del Gobierno Municipal
El evento en el que se anunció la construcción de los C4 en Monterrey coincidió con la entrega de reconocimientos a policías con 15, 20 y 25 años de servicio. En esa ocasión también se otorgaron bonos por antigüedad a 800 elementos.
Este contexto permitió subrayar el compromiso de la administración municipal con la seguridad. Tanto la inversión en infraestructura como el reconocimiento a la trayectoria policial son parte de una misma visión: construir una ciudad más segura y solidaria.
El municipio reiteró que seguirá trabajando en proyectos que fortalezcan la infraestructura, modernicen la vigilancia y promuevan el bienestar de los oficiales.